Normativas inmuebles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN COMUNIDADES

La ley obliga a las Comunidades de Propietarios a protegerse de los accidentes que puedan sufrir sus proveedores.

Nuevo reglamento de instalaciones de protección contra incendios

Entrada en vigor del Nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección contra incendios (RIPCI-2017), que determina las condiciones y los requisitos exigibles al diseño, instalación/aplicación, mantenimiento e inspección de los equipos, sistemas y componentes que conforman las instalaciones de protección activa contra incendios.

Obligatoriedad en el cumplimiento de la lopd

La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la misma, obligan a todas las personas, empresas y organismos, tanto privados como públicos, que dispongan de datos de carácter personal, a cumplir una serie de requisitos y a aplicar determinadas medidas de seguridad en función del tipo de datos que posean, ya se trate de datos de nivel básico o especialmente protegidos.

Ley 39-2015 nuevas obligaciones telemáticas para las comunidades de propietarios y de bienes

Como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley 35/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los trámites de las comunidades de propietarios o bienes tendrán que realizarse obligatoriamente de forma telemática.

Inspección técnica del edificio

Conozca cuál es el sistema de control de la Administración para verificar el deber que tienen los propietarios de mantener los edificios en un correcto estado de mantenimiento y uso efectivo.

Guía para gestionar la rehabilitación de un edificio de viviendas

Para contribuir a dar respuesta a este objetivo se ha preparado esta sintética Guía, la cual quiere acompañar y ayudar a los dueños de propiedades verticales ya las comunidades de propietarios en el momento en que deben afrontar unas obras de rehabilitación o mantenimiento de su edificio . La organización y la gestión de unas obras de rehabilitación no son tareas habituales para las comunidades de propietarios ni para sus miembros y, a menudo, provocan un gran revuelo en el edificio y, incluso, conflictos internos entre los vecinos de la finca.

Baja tensión

Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, se considera instalación de baja tensión eléctrica aquella que distribuya o genere energía eléctrica para consumo propio y a las receptoras en los límites de tensiones nominales de corriente alterna y corriente continua.

Cómo obtener el Certificado de Eficiencia Energética de los edificios existentes

Desde el 1 de junio de 2013, para alquilar o vender un edificio, vivienda o local debe disponer del Certificado de Eficiencia Energética. El certificado aporta, al comprador o inquilino, información objetiva y transparente de la calidad energética del bien que quiere comprar o alquilar, la que debe figurar en la publicidad y se entregará en la formalización del contrato.

Rehabilitación paramentos exteriores en la ciudad de barcelona

De acuerdo con la nueva Ordenanza de los usos del Paisaje Urbano de la Ciudad de Barcelona, todo propietario de edificios de una antigüedad superior a los quince años tendrá que acreditar el estado de conservación y seguridad de sus paramentos y elementos exteriores.

Las Comunidades de Propietarios deberán presentar el Modelo 347

Operaciones con terceros por importe superior a 3.005,06 €

Hasta ahora, las Comunidades de Propietarios, si no desarrollaban actividades empresariales-de acuerdo con la Ley del IVA-, no tenían obligación de presentar la declaración anual de operaciones con terceras personas. A partir del ejercicio de 2014, concretamente a partir del día 1 de enero de 2014, deberán presentar el modelo 347 incluyendo todas las operaciones que realicen superiores a 3.005,06 euros, aunque se efectúen al margen de una actividad empresarial o profesional.

Plan de sustitución de contadores de Telegestión

Endesa Distribución Eléctrica está procediendo a la sustitución masiva de los contadores de electricidad por unos nuevos que disponen de capacidad de Telegestión en cumplimiento con la normativa vigente actual.

Reestructuración canales TDT

El día 19 de septiembre el Consejo de Ministros aprobó mediante el Real Decreto 805/2014 el nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, así como el Plan de actuaciones para la liberación del Dividendo Digital, por el que se establecen los nuevos canales de emisión para liberar antes del día 1 de enero de 2015, las bandas de frecuencia de la 790 Mhz en la 862 Mhz (canales 61 a 69), ya que están reservados para el servicio de telefonía 4G.